El colegio

Visita la pedagoga Alessia Lalomia

El pasado miércoles 27 de octubre, el CEIP Josefa Amar y Borbón, dando un paso más hacia el cambio metodológico, recibió la visita de la docente italiana Alessia Lalomia, especialista en trabajo con niños con discapacidad y necesidades educativas especiales y que actualmente se dedica a un proyecto de investigación en la Universidad de Murcia sobre «Inteligencia emocional e implementación de actividades en Educación Primaria». Son cinco las clases que ha visitado observando y participando en las diferentes actividades que se han realizado. A primera hora, los niños y las niñas de Infantil de 4 años , con su maestra María Iruela, estuvieron explorando en el Aula sensorial a través de diferentes estaciones de psicomotricidad fina y de lógico-matemática disfrutando con las mesas de luz.

A continuación fueron los alumnos de tercero de primaria los que aprovechando la semana más terrorífica del año, repasaron la ortografía de la Z  a través de un dictado explosivo sobre Halloween. De esta forma, gracias a su tutora Lorena Hernández, de los alumnos y alumnas repasan contenidos trabajados de una forma más amena y divertida. El recreo le vino bien a todos y todas para dar una pausa a esta jornada tan intensa, llena de experiencias innovadoras. Fue el turno después de otra aula de tercero de primaria, en la que el alumnado jugaba la final de un torneo de datchball totalmente gestionado por el alumnado de forma autónoma y que ha organizado su tutora y especialista en Educación Física, Laura Vallés, quien ha otorgado gradualmente mayor responsabilidad a los alumnos y ha usado, en menor proporción, estilos de enseñanza directos (centrados en el profesor), para dar pasos a estilos indirectos (centrados en el estudiante). A continuación, Alessia Lalomia pudo participar en una clase de cuarto de primaria en la que se llevaba a cabo una sesión diseñada por  por Estaciones de Aprendizaje , dentro del área de Lengua castellana y Literatura, para revisar y afianzar los últimos contenidos trabajados. El alumnado, por grupos, ha ido rotando por las cuatro estaciones en las que se presentaba un reto distinto en cada una de ellas que debían resolver de forma autónoma, trabajando colaborativamente para realizar una autoevaluación final del grupo sobre el trabajo realizado. La jornada ha finalizado en otra clase , también de cuarto de primaria, en la que se ha llevado a cabo una actividad sobre educación emocional que su tutora. Toñi Morcillo, ha llamado Mis manos sirven para….En ella, el alumnado ha dibujado la silueta de una de sus manos en cartulina y en una lluvia de ideas los niños y las niñas han ido diciendo para qué podían servir sus manos. Posteriormente, cada niño y niña ha escrito en su mano de cartulina todas aquellas palabras para las que creía que servían sus manos y se las han regalado a Alessia para cuando se sienta triste que se agarre fuerte a una de esas manos en la distancia.

Ha sido una jornada intensa en la que todos y todas hemos disfrutado mucho. La docente italiana ha quedado encantada con el colegio y ya estamos esperando que vuelva.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba